Trabajo Social con mención Gestión e Innovación Social

Trabajo Social con mención Gestión e Innovación Social

El Programa de Continuidad de Estudios en Trabajo Social con mención en Gestión e Innovación Social está dirigido a profesionales y técnicos del área de las Ciencias Sociales, así como de otras disciplinas, que buscan ampliar su formación académica y fortalecer su desarrollo profesional. Su propósito es formar especialistas capaces de liderar procesos sociales desde una mirada innovadora, ética y comprometida con el bienestar comunitario.

El programa promueve una formación integral basada en dos pilares centrales: la Gestión Social y la Innovación Social. A través del primero, los estudiantes adquieren las competencias necesarias para gestionar recursos, programas y proyectos sociales con liderazgo, ética y enfoque participativo, fomentando la equidad, la inclusión y el trabajo en red. Desde la perspectiva de la innovación, se impulsa la capacidad de diseñar, implementar y evaluar estrategias creativas que aborden problemáticas sociales complejas, incorporando la sostenibilidad, el uso de tecnologías y la colaboración multisectorial.

Además, este plan académico reconoce y valora la trayectoria profesional de quienes ya cuentan con estudios previos y experiencia laboral, ofreciéndoles la oportunidad de obtener un grado académico y un título profesional. El programa también contempla opciones de articulación con otros niveles de formación, microcredenciales e instancias de internacionalización que enriquecen la experiencia educativa.

Por último, su modalidad 100% online otorga la flexibilidad necesaria para compatibilizar los estudios con la vida laboral y personal, ampliando el acceso a una formación universitaria de calidad que potencia las competencias, el liderazgo y las oportunidades de desarrollo en el ámbito social.

Inicio Marzo 2026

Título Profesional


Trabajador Social mención en Gestión e Innovación Social

Valores



Matrícula: $480.000
Arancel: $4.926.000

Sedes


Online

Modalidad


Online

Formulario de postulación

Formulario de postulación Advance UNAB
+56

Perfil de Egreso

El(la) profesional egresado(a) de la carrera de Trabajo Social mención Gestión e Innovación Social es un(a) facilitador(a) clave de procesos de cambio, con competencias teóricas, metodológicas, éticas e investigativas que le permiten comprender y abordar las complejidades de las sociedades contemporáneas desde una perspectiva integral, situada e interdisciplinaria. Está facultado(a) para desempeñarse en distintos niveles de intervención orientados a la sostenibilidad en contextos locales, regionales y nacionales. Articula acciones en redes públicas, privadas y comunitarias; formula, coordina y evalúa programas y proyectos sociales; lidera procesos organizacionales y participa en la implementación y evaluación de políticas públicas.

El(la) licenciado(a) en Trabajo Social cuenta con herramientas para la evaluación, sistematización e investigación aplicada, que le permiten comprender y contribuir a los procesos de intervención social en el marco del bienestar y la calidad de vida de las personas en armonía con el desarrollo humano sostenible. Su formación académica lo(a) habilita para continuar estudios de posgrado a nivel nacional e internacional, orientados a su especialización y educación continua.

El(la) profesional de la UNAB contará con habilidades que le permitirán abordar críticamente desafíos del mundo actual, integrando, a la vez, una perspectiva multifocal de su origen y manifestaciones culturales. Asimismo, será capaz de aportar una mirada ética y sostenible para resolver problemas complejos, así como para comunicarse efectivamente y adaptarse a contextos cambiantes y diversos.

Trabajo Social con mención Gestión e Innovación Social

Beneficios de elegir Advance UNAB

  • Tendrás la oportunidad de avanzar en tu carrera profesional.
  • Participarás de un ambiente profesional, donde tendrás compañeros con estudios previos y experiencia laboral.
  • Los docentes de las carreras Advance tienen la misma calidad que los docentes de los programas diurnos, pero con una formación especializada en la educación de adultos.

Requisitos técnicos para estudiar online

Para tener una buena experiencia en tus cursos online, es fundamental que cuentes con un equipo adecuado, una conexión estable a internet y que uses un navegador compatible con Canvas, la plataforma de aprendizaje que utiliza UNAB para impartir sus programas 100 % en línea.

Conectividad recomendada:

  • Mínimo funcional: Conexión a internet (cableada o Wi-Fi) de al menos 1.5 Mbps de subida y bajada. Esta velocidad permite acceder a contenidos básicos de la plataforma de aprendizaje (Canvas).
  • Experiencia óptima: Conexión de al menos 5 Mbps para clases sincrónicas, videollamadas (Zoom), y evaluaciones supervisadas (Proctorio). Se recomienda conexión cableada para mayor estabilidad.

Equipo necesario:

  • Computador de escritorio o portátil con cámara web (integrada o externa).
  • Debe permitir instalar la extensión de Google Chrome, necesaria para herramientas de autenticación como Proctorio.

Navegador recomendado:

  • Utiliza Google Chrome actualizado como navegador principal. Es el más compatible con la plataforma de aprendizaje Canvas y el único que garantiza el correcto funcionamiento de Proctorio.
  • También puedes acceder desde Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Apple Safari (este último podría presentar inconvenientes en equipos Mac).

Te recomendamos verificar estos requisitos técnicos antes de comenzar tu curso para evitar inconvenientes y asegurar una experiencia fluida de aprendizaje.

Administración Pública