Ingeniería en Ciberseguridad Online

Licenciado en Ingeniería.
Con esta carrera, podrías obtener todos los conocimientos necesarios para ser especialista en el área de la administración. La carrera de La carrera de Ingeniería en Ciberseguridad combina una amplia y sólida formación científica y técnica, con una visión estratégica de la tecnología como un medio para crear valor, mitigar riesgos tecnológicos y resguardar la continuidad operacional de las organizaciones.
Tiene como objetivo otorgar experiencias educativas para la formación de profesionales con un alto grado de especialización que den respuesta a los requerimientos que tiene la sociedad en el ámbito de la seguridad informática.
Carrera con Curso Certificado por IBM
Los estudiantes de la carrera Ingeniería en Ciberseguridad podrán cursar certificados en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, programas desarrollados y certificados por IBM de manera 100% online y gratuita. Esto se enmarca en una alianza estratégica entre UNAB e IBM que permite integrar estos cursos dentro de la malla de la carrera, con la flexibilidad de ser actualizados de acuerdo a los requerimientos del mercado y la industria.
La Facultad de Ingeniería de la UNAB, ha liderado esta alianza estratégica siendo un proyecto único en Chile y primero en Latinoamérica en carreras de Pregrado.
Convenio ASU
Al terminar tu carrera podrás optar por convalidar asignaturas de un Máster de Arizona State University (ASU), el Master Proyect Management en modalidad virtual o presencial, en el College of Integrative Sciences and Arts at ASU.
Si decides estudiar el año en ASU en modalidad presencial, podrás postular para trabajar legalmente en EE.UU. hasta por 3 años.
* Carrera en convenio con EC-COUNCIL, organización de certificación, educación, capacitación y servicios de ciberseguridad.
Título Profesional
Ingeniero en Ciberseguridad.
Valor
Arancel: $483.000
Arancel: $ 4.774.000
Sedes
Online
Modalidad
Online
Vias de ingreso
- Estar titulado de una carrera técnica de nivel superior afín al área. El ingreso de estos estudiantes será en el primer trimestre del Plan de Estudios.
- Estar titulado de una carrera profesional afín al área. El ingreso de estos estudiantes será́ en el segundo trimestre del Plan de Estudios.
- Estar titulado de una carrera profesional no afín. Para el ingreso por esta vía se realizará reconocimientos de aprendizajes relevantes. Estos estudiantes deberán ingresar en el primer trimestre del Plan de Estudios.

Formulario de postulación

Perfil profesional de Ingeniería en Ciberseguridad
El Ingeniero (a) en Ciberseguridad de la Universidad Andrés Bello, sustenta su quehacer profesional en los valores de excelencia, integridad respecto de los temas que trabaja y responsabilidad para con la sociedad, capaz de enfrentar su trabajo con una visión pluralista, en un contexto de respeto. Es un profesional autónomo, analítico y flexible, con pensamiento sistémico y capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios en un contexto globalizado. Además, se comunica efectivamente en forma oral y escrita y en inglés.
La carrera se distingue por formar profesionales líderes en Ciberseguridad, que combinan una amplia y sólida formación científica y técnica, con una visión estratégica de la tecnología como un medio para crear valor, mitigar riesgos tecnológicos y resguardar la continuidad operacional de las organizaciones.

Campo Ocupacional
El ingeniero (a) en Ciberseguridad de la Universidad Andrés Bello, es un profesional capacitado para desempeñarse en organizaciones que requieran gestionar de manera eficaz su proceso de transformación digital, aportando una visión integradora de la tecnología como medio para mitigar riesgos de la operación y resguardar la información, seguridad, calidad de servicio y continuidad operacional. El campo ocupacional no posee limitaciones, siendo transversal a los diversos tipos de sectores o industrias, públicas y privadas, nacionales e internacionales.

Beneficios de elegir Advance UNAB
- Serás parte de un ambiente profesional, donde compartirás experiencias y conocimientos con estudiantes provenientes del mundo laboral.
Puedes realizar el proceso de postulación presencialmente en la sedes de Concepción, Viña del Mar y República o de forma online.
- Ser titulado de una carrera profesional o técnica de nivel superior, afín al área de conocimiento definida en resolución de Vicerrectoría Académica
- Ser titulado de carrera profesional que no corresponda a las definidas en resolución de la Vicerrectoría Académica. (Consultar ejecutivo).
Ya sea a través de Admisión Directa o por medio del Demre. La Beca Ingenia cubre el 100% de la matrícula en todos los años de la carrera, según tu plan de estudios.
Malla Curricular
Para una mejor atención de tus necesidades académicas por favor llena el siguiente formulario para descargar la malla curricular de esta carrera. Una vez enviado podrás descargar la malla curricular en formato PDF.
Requisitos técnicos para estudiar online
Para tener una buena experiencia en tus cursos online, es fundamental que cuentes con un equipo adecuado, una conexión estable a internet y que uses un navegador compatible con Canvas, la plataforma de aprendizaje que utiliza UNAB para impartir sus programas 100 % en línea.
Conectividad recomendada:
- Mínimo funcional: Conexión a internet (cableada o Wi-Fi) de al menos 1.5 Mbps de subida y bajada. Esta velocidad permite acceder a contenidos básicos de la plataforma de aprendizaje (Canvas).
- Experiencia óptima: Conexión de al menos 5 Mbps para clases sincrónicas, videollamadas (Zoom), y evaluaciones supervisadas (Proctorio). Se recomienda conexión cableada para mayor estabilidad.
Equipo necesario:
- Computador de escritorio o portátil con cámara web (integrada o externa).
- Debe permitir instalar la extensión de Google Chrome, necesaria para herramientas de autenticación como Proctorio.
Navegador recomendado:
- Utiliza Google Chrome actualizado como navegador principal. Es el más compatible con la plataforma de aprendizaje Canvas y el único que garantiza el correcto funcionamiento de Proctorio.
- También puedes acceder desde Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Apple Safari (este último podría presentar inconvenientes en equipos Mac).
Te recomendamos verificar estos requisitos técnicos antes de comenzar tu curso para evitar inconvenientes y asegurar una experiencia fluida de aprendizaje.
