Ingeniería en Información y Control de Gestión Semipresencial
Facultad | Ingeniería |
Inicio de clases |
Marzo 2024 |
Sedes | Santiago, |
Modalidad de trabajo | Semipresencial |
Matrícula | $455.260 |
Arancel | $4.420.760 |

Licenciatura: Licenciado en Ingeniería.
Título: Ingeniero en Información y Control de Gestión.
La carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión tiene como misión ofrecer a quienes aspiran a progresar una formación innovadora e integral, centrada en la creación de valor para una sociedad globalizada, apoyada en la generación sistemática de conocimiento aplicado a las diferentes disciplinas que acoge en su interior, sustentado en los valores institucionales de excelencia, integridad, respeto, responsabilidad y pluralismo.
La carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión tiene como propósitos proveer una educación de calidad a los alumnos, facilitando una experiencia educativa que, mediante diversas modalidades, fomente la inserción laboral, el respeto por la diversidad cultural y una actitud de innovación y emprendimiento.
Los propósitos de la carrera se encuentran definidos a partir del plan estratégico de la Facultad de Ingeniería:
• Formar al futuro licenciado (a) en Ingeniería en Información y Control de Gestión como un especialista en control de gestión validando sus conocimientos por medio de un Seminario de Licenciatura en Ingeniería.
• Formar un Ingeniero o Ingeniera en Información y Control de Gestión con conocimientos en ciencia de datos y transformación digital obtenido el título una vez cursadas todas las asignaturas en la malla curricular.
Carrera con Curso Certificado por IBM
Los estudiantes de la carrera Ingeniería en Información y Control de Gestión podrán cursar certificados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, programas desarrollados y certificados por IBM de manera 100% online y gratuita. Esto se enmarca en una alianza estratégica entre UNAB e IBM que permite integrar estos cursos dentro de la malla de la carrera, en los cursos de tópicos de especialidad, con la flexibilidad de ser actualizados de acuerdo a los requerimientos del mercado y la industria.
La Facultad de Ingeniería de la UNAB, ha liderado esta alianza estratégica siendo un proyecto único en Chile y primero en Latinoamérica en carreras de Pregrado.
*Consulta con tu ejecutivo sobre las carreras impartidas por sede.
Vías de Ingreso
• Estar titulado o licenciado de una carrera profesional o técnica afín al área de la Administración y Comercio, Los nombres de las carreras o títulos afines se estipulan vía resolución de la VRA.
• Estar titulado o licenciado de una carrera profesional o técnico de nivel superior no afín al área de Administración y Comercio. Para el ingreso por esta vía se realizará reconocimientos de aprendizajes relevantes de acuerdo con resolución de la VRA.
• Estar en posesión del Certificado de reconocimientos de aprendizajes previos, otorgado por la Universidad Andrés Bello, para lo cual deberá brindar evidencias de sus aprendizajes experienciales en los ámbitos definidos en resolución de la VRA.
-
Consulta listado de carreras con tu ejecutivo completando tus datos aquí
FORMULARIO DE POSTULACIÓN
Perfil de Egreso
El (la) Ingeniero (a) en Información y Control de Gestión Advance UNAB, tiene habilidades para gestionar procesos de transformación digital, así como también realizar análisis de datos en el contexto de control de gestión en la industria. A su vez, es capaz de resolver problemas aplicando criterios de evaluación técnica económica para la mejora continua, entregando soluciones efectivas y eficientes, en contextos laborales dinámicos, con una visión estratégica e integradora. Se desenvuelve y comunica, de manera clara, en contextos internacionales de su profesión.


Campo Ocupacional
El (la) Ingeniero (a) Industrial Advance Unab, podrá desempeñarse y estar preparado para analizar, evaluar y optimizar la gestión de las distintas organizaciones. Además, participa en la creación, desarrollo y gestión de empresas productoras de bienes y de servicios. El campo ocupacional comprende diversas áreas de la actividad económica: Industria Manufacturera, Empresas de Servicios, Transporte, Telecomunicaciones, Sectores Mineros, Agrícola, Forestal, Financiero, Servicios de Salud, organismos públicos y privados, entre otras.
Beneficios de elegir Advance UNAB
¿Por qué estudiar en Advance UNAB?
- Porque son planes de continuidad de estudios que permitirán complementar tu formación previa y con ello enfrentar nuevos desafíos profesionales en un ambiente entre pares que están en el mundo laboral como estudiantes adultos trabajadores.
- Porque te entrega la flexibilidad de estudiar en diferentes modalidades ajustándose a los tiempos que requieres de dedicación a el trabajo, familia y estudio. Con clases presenciales de hasta tres veces a la semana (carreras presenciales y semipresenciales).
¿Cómo postular?
Puedes realizar el proceso de postulación presencialmente en la sedes de Concepción, Viña del Mar y República o de forma online.
Requisitos para postular carreras afines.
- Ser titulado o licenciado de carrera profesional, o técnico de nivel superior de una carrera, afín al área de conocimiento definida en resolución de Vicerrectoría académica.
Requisitos para postular al programa carreras no afines
- Ser titulado de carrera profesional o técnico de nivel superior que no correspondan a las definidas en resolución de la vicerrectoría académica. (Consultar ejecutivo).
Requisitos para postular al programa carreras sin título (vía Reconocimiento de Aprendizajes Previos)
- Completar Cuestionario de postulación
- Completar Formulario de autoevaluación
- Licencia de enseñanza media
- Cédula de identidad vigente
- Currículum vitae
Malla Curricular
Para una mejor atención de tus necesidades académicas por favor llena el siguiente formulario para descargar la malla curricular de esta carrera. Una vez enviado podrás descargar la malla curricular en formato PDF.
Requisitos para tus asignaturas online
Lo primero que debes saber para poder estudiar un curso online, es cumplir los requisitos para tu computador y cuáles son los navegadores compatibles con la plataforma Canvas, que utiliza UNAB para impartir sus programas Online
Mientras que en términos de conectividad se necesita:
Mínimo:
- Conexión a internet cableada o inalámbrica superior a 1.5 Mbps
Recomendado:
- Conexión a internet cableada o inalámbrica superior a 5 Mbps
Equipo:
- Computador con cámara integrada o externa que permita descargar extensión Chrome para uso de herramienta de autenticación (Proctor).
Te recomendamos tener en cuenta estas condiciones técnicas para tener una experiencia de educación online sin inconvenientes.