16 Enero 2025

Aprende de marketing, finanzas y economía con la carrera de Ingeniería Comercial

¿Quieres dar un giro en tu vida profesional? ¿Te interesa tener más herramientas para desarrollarte en tu trabajo? Conoce el testimonio de un estudiante recién graduado de la carrera Ingeniería Comercial.

“Fue una experiencia que influyó de una manera bien intensa, en términos personales y laborales, pero aún así igual pude salir adelante con los ramos y las notas”, recuerda Pablo Pérez, periodista de profesión, recién graduado de la carrera de Ingeniería Comercial del Programa Ejecutivo Advance de la Universidad Andrés Bello (UNAB).

¿Qué te motivó a elegir este programa y dar un giro en tu formación profesional?

Me motivó tener un mayor conocimiento de lo que es la economía y todo lo relacionado con las finanzas y la administración. Eran puntos importantes que yo necesitaba tomar como desafíos, específicamente porque mi trabajo también necesita esa parte específica en lo que estoy trabajando en la actualidad.

Ventajas y desafíos de estudiar en formato online

“Yo creo que lo más importante de esta modalidad es que me permitió tener las clases en mi casa, y así me pude ir ajustando a mis tiempos, para poder conciliar la vida laboral y personal”, reconoce Pablo Pérez sobre el formato online por el cual optó para estudiar Ingeniería Comercial. “No por ser online es menos exigente”, agrega.

¿Qué tan efectiva fue la metodología de enseñanza para adaptarse a las necesidades de estudiantes que trabajan y estudian?

Esta metodología es para las personas que buscan sacar una nueva carrera para elevar conocimientos y también avanzar a nuevos rumbos, proyectos, cargos, en términos laborales. La enseñanza está muy relacionada a eso, entendiendo también que nosotros somos profesionales y que buscamos un upgrade en términos de desafíos. Esta metodología aportó mucho a mi formación como ingeniero comercial.

Una formación que te hace crecer como profesional

“El programa me entregó muchas herramientas en términos de conocimiento y cómo entender también lo que es la administración, cuáles son los procesos, cómo se mueve la economía y cómo debemos adaptarnos a esos cambios”, afirma Pablo Pérez sobre cómo el plan de estudios de la carrera Ingeniería Comercial lo ayudó a alcanzar sus metas profesionales.

¿Qué destacarías del enfoque del programa hacia la formación de negocios y la gestión empresarial?

Yo creo que lo más importante es el enfoque que justamente se le da a la formación de negocios, de hecho, los integradores o trabajos de tesis están enfocados a hacer levantar un negocio y eso también es muy bueno porque te aporta mucho, también entender que existen distintos elementos que ayudan a comenzar un negocio. Creo que es muy importante tener los conocimientos para evitar que los negocios no resulten o se derrumben, sino que hacer trabajos de gestión mucho más acabados y profundos.

Estudia y forma tus redes de contacto para tu futuro profesional

Pablo Pérez, periodista de profesión, recién graduado de la carrera de Ingeniería Comercial del Programa Ejecutivo Advance de la Universidad Andrés Bello (UNAB).“Yo creo que cada uno de los que participamos en la carrera de Ingeniería Comercial, entregamos experiencias que aportó a cada uno a ser capaces de tomar decisiones a nivel interdisciplinario”, reconoce Pablo Pérez, quien está recién graduado de la carrera en modalidad online.

¿Consideras que este formato de aprendizaje educativo ayuda a la generación de redes de contacto? ¿Cómo fue tu experiencia con eso?

La carrera me ayudó mucho a entender elementos de marketing, de finanzas y de economía, los que logré enlazar en las áreas de conocimiento, y creo que me entregó muchas más herramientas en función de eso. En mi equipo de trabajo de la tesis estuve con ingenieros ambientales, licenciados en matemáticas, enfermeras, quienes cada uno aportó sus experiencias, y esto claramente genera redes de contacto para observar otros rubros. Y, por supuesto, logré hacer una muy buena red de contactos estudiante en la UNAB.