Ingeniería en Ciberseguridad UNAB: Formación 100% online para liderar la seguridad digital
La Universidad Andrés Bello responde a una de las necesidades más urgentes del mundo actual: contar con profesionales capaces de proteger los sistemas digitales ante amenazas cada vez más sofisticadas.
Así nace la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad, en modalidad Advance 100% online, diseñada especialmente para personas que buscan compatibilizar estudios con su vida laboral y familiar.
El director de la carrera Advance, Edgardo Fuentes, te cuenta detalles clave sobre esta innovadora carrera, sus ventajas, proyecciones y el perfil de sus futuros profesionales.
¿Cómo nace la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad en la UNAB?
«La carrera surge como respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en seguridad digital.
Fue diseñada como un programa pionero, integrando alianzas estratégicas con instituciones como IBM y EC-Council, lo que permite a los estudiantes acceder a certificaciones internacionales desde el pregrado.
Además, su modalidad Advance 100% online facilita el acceso a quienes desean estudiar sin dejar de trabajar”, explica Edgardo Fuentes.
¿Cuáles son los principales objetivos del programa?
El propósito es formar profesionales capaces de:
-
Mitigar riesgos tecnológicos
-
Resguardar la continuidad operacional de las organizaciones
-
Integrar tecnología de forma estratégica para generar valor
-
Enfrentar los desafíos de seguridad informática en entornos complejos y globalizados
¿Cómo está estructurado el plan de estudios?
La carrera se organiza en 8 trimestres completamente online. Algunas de las asignaturas clave son:
-
Fundamentos de Ciberseguridad
-
Programación Avanzada
-
Seguridad en Infraestructura TI
-
Ethical Hacking
-
Seguridad en Desarrollo Web y Móvil
-
Auditoría Informática
-
Proyecto de Título
Además, los estudiantes tienen acceso a certificaciones IBM en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
¿Qué tipo de competencias desarrollan los egresados?
“El egresado de Ingeniería en Ciberseguridad será un profesional con pensamiento sistémico y analítico, liderazgo en transformación digital, y una fuerte capacidad de comunicación efectiva tanto en español como en inglés. Además, estará preparado para trabajar colaborativamente en equipos multidisciplinarios”, comenta el director.
¿Qué oportunidades laborales ofrece esta carrera?
“El campo laboral es amplio y con gran proyección. No solo hay demanda en roles técnicos como analistas de ciberseguridad, sino también en puestos estratégicos como arquitectos de seguridad o gestores de riesgos tecnológicos”, afirma.
Los titulados pueden trabajar en:
-
Centros de operaciones de seguridad (SOC)
-
Bancos y entidades financieras
-
Empresas de telecomunicaciones, retail, salud, energía y minería
-
Consultoras de seguridad informática
-
Startups tecnológicas e instituciones públicas
Además, con experiencia, pueden acceder a cargos directivos como CISO (Chief Information Security Officer) o asesores en gobiernos y corporaciones internacionales.
¿Cuáles son las tendencias actuales en ciberseguridad que deberían conocer los estudiantes?
“Hoy la ciberseguridad está marcada por la inteligencia artificial aplicada a la detección de amenazas, el modelo Zero Trust, y la creciente importancia de la seguridad en entornos SaaS y dispositivos IoT”, detalla Fuentes.
También destaca la relevancia de cumplir con normativas internacionales como NIST, ISO 27001, y la nueva Ley de Ciberseguridad en Chile, lo que exige profesionales con una mirada tanto técnica como estratégica.
¿Pensando en postular?
Este mensaje del director es para ti:
“Si te motiva proteger sistemas, investigar vulnerabilidades y liderar procesos tecnológicos, esta carrera es para ti.
La ciberseguridad es dinámica, desafiante y con gran impacto. Mi consejo es cultivar la curiosidad desde el primer día, mantenerse actualizado, practicar en laboratorios virtuales y participar en comunidades tecnológicas.
Además, aprovechen los recursos que ofrece la UNAB: certificaciones internacionales, docentes conectados con la industria, proyectos reales y acceso a tendencias globales.
El futuro de la ciberseguridad lo construirán quienes se preparen con visión y propósito.”
Edgardo Fuentes
Director Ingeniería en Ciberseguridad Advance

Ingeniería en Ciberseguridad UNAB: Formación 100% online para liderar la seguridad digital
