Lidera la transformación digital estudiando Ingeniería en Ciencia de Datos
En un contexto marcado por la transformación digital y el protagonismo de la inteligencia artificial, la carrera de Ingeniería Ciencia de Datos en formato Advance de la Universidad Andrés Bello se posiciona como una propuesta académica actual, flexible y con fuerte proyección laboral.
Ciencia de datos para profesionales en ejercicio
La Ingeniería Ciencia de Datos en modalidad Advance surge como una respuesta concreta a las necesidades del mercado actual. “Hoy las organizaciones necesitan profesionales que sepan traducir datos en decisiones y anticipar escenarios con base tecnológica”, afirma Jean Paul Maidana, director del programa.
El programa está dirigido a personas con experiencia laboral y formación previa que desean redirigir o potenciar su carrera profesional. No es necesario tener estudios afines, ya que se valora el pensamiento lógico, la curiosidad por el análisis y la motivación por resolver problemas reales a través de datos.
Competencias para un entorno digital exigente
El plan de estudios de esta carrera permite desarrollar habilidades técnicas, analíticas y comunicacionales, altamente valoradas en el mercado. «Las y los estudiantes aprenden a gestionar el ciclo completo del análisis de datos: desde la recolección y procesamiento hasta la interpretación y aplicación de los resultados», asegura Maidana.
Además, se incorporan competencias en ética digital, pensamiento estratégico y una visión crítica del impacto de la tecnología, en línea con los desafíos que plantea la inteligencia artificial y el uso responsable de los datos.
Equilibrio entre técnica, análisis y visión de negocio
Una de las principales fortalezas de la Ingeniería Ciencia de Datos en formato Advance es el equilibrio entre la formación técnica y las habilidades de negocio. «Desde los primeros trimestres, los estudiantes se forman en programación, estadística y fundamentos matemáticos, avanzando luego hacia la analítica avanzada, la optimización y la modelación de datos», agrega Jean Paul Maidana.
Además, el director de la carrera afirma que «a lo largo del programa se incorporan herramientas de visualización como Power BI, técnicas de storytelling con datos, toma de decisiones y pensamiento crítico, todo acompañado por un fuerte enfoque en trabajo colaborativo y comunicación efectiva».
Herramientas actuales y proyectos aplicados
Durante la carrera, las y los estudiantes trabajan con herramientas ampliamente utilizadas en el entorno profesional, como Python, SQL, plataformas en la nube y sistemas de análisis de datos. Todo esto se pone en práctica a través del desarrollo de soluciones aplicadas a sectores diversos, como salud, finanzas, transporte o marketing.
El proceso formativo culmina con una Actividad Práctica Aplicada y un Proyecto Integrador, que puede incluso vincularse al entorno laboral de cada estudiante, lo que permite demostrar capacidades reales y generar impacto concreto.
Empleabilidad y proyección profesional sin detener tu carrera
Una de las grandes ventajas del formato Advance es su compatibilidad con la vida laboral. La modalidad 100% online, junto a una estructura académica sólida y el acompañamiento constante, permite estudiar desde cualquier lugar y con horarios flexibles.
“La sinergia entre estudio y trabajo genera una rápida aplicación de lo aprendido, con resultados visibles desde etapas tempranas”, señala Maidana. Las personas egresadas pueden desempeñarse en áreas de analítica de datos, inteligencia de negocios, visualización, IA aplicada y consultoría analítica, roles que hoy tienen alta demanda en múltiples sectores.
UNAB: formación con respaldo, experiencia y proyección internacional
La Ingeniería Ciencia de Datos en formato Advance cuenta con el respaldo de una universidad acreditada en Chile y Estados Unidos, con una trayectoria consolidada en educación para personas que ya están insertas en el mundo laboral.
Además, esta carrera se inserta en el marco de colaboración con Arizona State University (ASU), lo que le otorga una proyección internacional relevante y nuevas oportunidades de articulación con programas de postgrado. El cuerpo académico, compuesto por profesionales activos en la industria y en investigación aplicada, garantiza una formación de alto nivel, vigente y alineada con las exigencias del entorno.

Lidera la transformación digital estudiando Ingeniería en Ciencia de Datos
