11 Noviembre 2024

¿Cómo diferenciar Ingeniería en Computación e Informática?

La Ingeniería ha evolucionado hasta convertirse en un pilar que vincula ciencia, tecnología y gestión empresarial.

Hoy las compañías necesitan algo más que equipos robustos: buscan visión estratégica para automatizar procesos, proteger la información y reaccionar con agilidad a las nuevas demandas del mercado. Esa necesidad explica por qué dos carreras cercanas, como la Ingeniería en Computación e Informática e Ingeniería en Sistemas, suelen confundirse.

Aunque las carreras comparten fundamentos en matemáticas, lógica y programación, cada una aborda la tecnología desde ángulos diferentes. Entender los tipos de Ingeniería en Sistemas disponibles y explorar a fondo la Ingeniería en Computación e Informática en Advance UNAB permite elegir con mayor seguridad la ruta académica y profesional.

¿Qué hace un Ingeniero en Computación e Informática?

Un  traduce las necesidades de las empresas en soluciones tecnológicas concretas. Su jornada puede ir desde la programación de aplicaciones hasta la coordinación de equipos de desarrollo o la implementación de modelos de inteligencia artificial.

Entre medio, coordina equipos de desarrollo, valida arquitectura de software y mide la experiencia de quien utiliza la aplicación. Sus responsabilidades incluyen:

  • Programar soluciones web y móviles que escalen sin sacrificar rendimiento.
  • Gestionar almacenes de datos y diseñar modelos para extraer información relevante.
  • Integrar algoritmos de inteligencia artificial para automatizar tareas repetitivas.
  • Asegurar la accesibilidad y la usabilidad para distintos públicos.

La versatilidad de Ingeniería en Computación e Informática campo laboral se refleja en la variedad de industrias que lo requieren: fintech, salud digital, logística 4.0, entretenimiento interactivo y comercio electrónico.

Ahí combina metodologías ágiles y diseño centrado en el usuario para entregar productos que resuelvan problemas concretos.

Perfil y proyección de Ingeniería en Computación e Informática

Además de dominar lenguajes de programación y frameworks de desarrollo, este profesional entiende de métricas de negocio.

Puede traducir objetivos comerciales en requisitos técnicos y documentar procesos para que otros equipos continúen el trabajo.

Su formación incluye ética profesional y sostenibilidad, de modo que cada decisión tecnológica considere la confidencialidad de los datos y el impacto social.

De esta manera, la Ingeniería en Computación e Informática, campo laboral abarca roles como desarrollador full-stack, arquitecto de software, científico de datos o gerente de innovación.

qué hace un ingeniero en computación e informática

¿Qué hace un Ingeniero en Sistemas?

En los tipos de Ingeniería de Sistemas se especializan en la gestión de la infraestructura tecnológica que sostiene a las organizaciones. Su trabajo está orientado a garantizar que los servidores, redes y plataformas digitales funcionen de manera estable, segura y disponible en todo momento.

Entre sus tareas cotidianas destacan:

  • Configurar redes internas y enlaces con proveedores externos.
  • Implementar políticas de ciberseguridad y monitoreo 24/7.
  • Migrar plataformas locales a entornos híbridos o multicloud para reducir costos y aumentar disponibilidad.
  • Optimizar el rendimiento de hardware y virtualizar recursos cuando el negocio crece.

Esta labor es esencial en bancos, hospitales, plantas industriales y organizaciones gubernamentales, donde la mínima falla puede detener servicios críticos.

Puntos de convergencia y diferencias clave

Aunque comparten una base científica y tecnológica, cada carrera se orienta a desafíos distintos:

  • Enfoque: en Computación e Informática, el centro es el software, la innovación y los datos; en Sistemas, la prioridad es la infraestructura y la seguridad.
  • Herramientas: enutiliza lenguajes de programación, frameworks y plataformas de desarrollo; en Sistemas, trabaja con servidores, firewalls y entornos de virtualización.
  • Rol en las organizaciones: en Computación e Informática se desarrollan soluciones que entregan valor directo al usuario. En los tipos de Ingeniería de Sistemas se prioriza la continuidad operativa.

Ambos perfiles se necesitan mutuamente. En una plataforma digital, uno construye el entorno técnico y el otro lo hace funcional y accesible. Esa colaboración es clave para que los sistemas funcionen bien y evolucionen con el tiempo.

Tendencias que impulsan la demanda

La expansión del edge computing, las redes 5G y el desarrollo de soluciones inteligentes siguen generando nuevas oportunidades dentro de la Ingeniería Informática y del ecosistema digital en general.

En este escenario, Chile busca triplicar el tamaño de la industria de data centers en cinco años y atraer inversiones por más de, según el Plan Nacional de Data Centers lanzado por el Gobierno.

La proyección refuerza la demanda de profesionales especializados en infraestructura, desarrollo de software y servicios digitales sostenibles, y convierte a ambas carreras en opciones estratégicas para el futuro laboral.

tendencias de la carrera computación e informática

Ingeniería Informática: proyecta tu desarrollo profesional con Advance UNAB

La Ingeniería en Computación e Informática abre un camino versátil y lleno de oportunidades para quienes buscan liderar el mundo digital. Desde el desarrollo de aplicaciones hasta la gestión de proyectos de innovación, esta carrera permite aportar soluciones de impacto en diversos sectores.

El  de la Universidad Andrés Bello facilita acceder a una formación profesional de alto nivel, compatible con la vida laboral y personal.

Con asignaturas actualizadas, metodología flexible y acompañamiento docente, es posible avanzar hacia el título profesional sin dejar de trabajar ni pausar tu desarrollo. Además, cuenta con modalidades y que se adaptan a diferentes estilos de vida y necesidades académicas.

 y lidera los desafíos tecnológicos del presente y del futuro.