Estudia Ingeniería Civil Industrial con enfoque ejecutivo: una decisión que impulsa el crecimiento profesional
Carlos Alarcón, graduado del programa Advance de Ingeniería Civil Industrial en la sede Concepción de la UNAB, destaca cómo compatibilizó sus estudios con la vida laboral y familiar, y cómo esta experiencia lo proyectó hacia nuevos desafíos profesionales.
Una decisión estratégica para tu carrera
Carlos Alarcón es uno de los profesionales que decidió apostar por su desarrollo académico y eligió el programa Advance de Ingeniería Civil Industrial en la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello. Su motivación fue clara: “Quería aumentar mi nivel de conocimiento porque veía proyecciones de crecimiento en la empresa donde trabajaba”, señala.
La recomendación de colegas y la solidez de la UNAB lo llevaron a tomar esta decisión que cambiaría su rumbo profesional.
Compatibilizar estudios, trabajo y familia
Estudiar y trabajar al mismo tiempo no es fácil, y más aún cuando se suman responsabilidades familiares. Sin embargo, Carlos destaca el valor del acompañamiento en este proceso:
“Hubo fines de semana de mucho estudio y trabajo, pero gracias al apoyo de mi familia pude terminar la carrera y obtener mi título”, recuerda.
Formación flexible y cercana
El formato Hyflex implementado durante la pandemia fue clave para su experiencia.
“A pesar de ser en pandemia, se generó un acercamiento bien interesante con la universidad. Los docentes eran muy cercanos, y eso me dio mucha confianza”, afirma.
En cuanto al plan de estudios, Carlos resalta especialmente los ramos orientados a la gestión y liderazgo: finanzas, marketing y gerencia, áreas con alta aplicabilidad en su rol como jefe de operaciones.
Proyección laboral y nuevos desafíos
La obtención del título profesional en Ingeniería Civil Industrial tuvo un impacto directo en su desarrollo laboral.
“Pasé de jefe a gerente interino y hoy soy jefe de operaciones. Esto ha sido posible gracias a los conocimientos que adquirí en la carrera”, destaca.
Además, ya proyecta su próximo paso académico: “Estoy evaluando realizar un MBA para acceder a una gerencia. He estado conversando con la universidad y espero el momento adecuado para comenzar”.
¿Por qué elegir Ingeniería Civil Industrial en Advance UNAB?
Carlos recomienda estudiar en la UNAB por su prestigio, alianzas estratégicas y la posibilidad de aplicar lo aprendido directamente en el mundo laboral:
“Es una institución consolidada, con convenios que enriquecen la experiencia educativa y que permiten un aprendizaje aplicable y real”, asegura.
Sobre el programa de Ingeniería Civil Industrial Advance UNAB
El programa ejecutivo de Ingeniería Civil Industrial del sistema Advance UNAB está diseñado para personas que ya cuentan con estudios previos y experiencia laboral, permitiéndoles completar su formación profesional en un formato flexible.
- Duración: 3 años en promedio
- Modalidad: Clases híbridas con horarios adaptados para quienes trabajan
- Sedes: Santiago, Viña del Mar y Concepción
- Enfoque: Gestión, liderazgo, optimización de procesos, innovación y tecnología
Este programa permite a sus estudiantes potenciar sus habilidades estratégicas y técnicas para asumir cargos de liderazgo en industrias altamente competitivas.

Estudia Ingeniería Civil Industrial con enfoque ejecutivo: una decisión que impulsa el crecimiento profesional

Estudiar periodismo en formato Advance: una oportunidad compatible con la vida laboral
