08 Abril 2025

Estudiar periodismo en formato Advance: una oportunidad compatible con la vida laboral

Estudiar periodismo en formato Advance: una oportunidad compatible con la vida laboral

Bernardita Droguett, titulada de Periodismo en la UNAB, comparte su experiencia en el programa ejecutivo Advance.

La carrera de Periodismo del programa Advance de la Universidad Andrés Bello ofrece una alternativa flexible y de alta calidad para profesionales que buscan reconvertirse, complementar su formación o cumplir el sueño pendiente de estudiar esta disciplina. Bernardita Droguett, ex estudiante del programa y actual profesional del área de Admisión y Difusión de la UNAB, nos cuenta su experiencia al haber sido parte de la primera generación de esta carrera en modalidad Advance.

Una decisión motivada por la vocación

“Siempre quise estudiar periodismo y se abrió esta posibilidad en el formato Advance que encontré súper cómodo”, comenta Bernardita. La modalidad le permitió compatibilizar su vida laboral y personal: “Después de trabajar podía irme a la casa y conectarme a las clases, que nunca fueron tan extensas. Además, tuve un muy buen grupo de trabajo”.

Su caso demuestra cómo esta alternativa académica permite acceder a estudios universitarios con un formato adaptado a personas que ya están insertas en el mundo profesional.

Formación sólida en narrativa e investigación

Bernardita eligió estudiar periodismo por su interés en la narrativa y la escritura, dos aspectos que considera fundamentales en su desarrollo profesional. “Claramente la formación en la UNAB me entregó herramientas en esta área, pero también pude profundizar en temas ligados a la investigación, a lo que me dedico de manera paralela”, señala.

Desde su perspectiva, el sello de la carrera de Periodismo de la Universidad Andrés Bello está en su fuerte énfasis en la investigación. “Me llamó mucho la atención la cantidad de ramos dedicados a la investigación en el periodismo. Eso fue lo que me motivó también a elegir esta universidad”.

Una mirada ética y responsable del periodismo actual

Bernardita también reflexiona sobre los desafíos que enfrenta el periodismo hoy en Chile. “El principal desafío es la credibilidad. Uno debe ser muy responsable con la información que entrega, sea en medios tradicionales o en el ámbito de las comunicaciones estratégicas”, afirma. Y agrega que la formación ética que recibió en la UNAB fue clave: “Los ramos dedicados a la ética y la responsabilidad editorial fueron muy fuertes en la malla curricular”.

Estudiar periodismo en formato Advance: una oportunidad compatible con la vida laboral

¿Por qué estudiar periodismo en modalidad Advance?

Para quienes están considerando estudiar periodismo en formato Advance, Bernardita tiene un mensaje claro: “Yo recomiendo esta alternativa porque es cómoda, es 100% online. Puedes manejar los tiempos de muy buena forma, lo que te permite tener una vida completamente normal. Estudié dos años y un trimestre, y obtuve un título profesional en una institución acreditada”.

Conoce la carrera de Periodismo en Advance UNAB

La carrera de Periodismo en el programa Advance UNAB está diseñada para profesionales con estudios previos que deseen obtener un nuevo título en un formato ejecutivo y flexible. Con clases 100% online y una duración estimada de dos años más un trimestre, esta opción permite compatibilizar estudios con la vida laboral y personal, sin sacrificar calidad académica ni exigencia profesional.

El plan de estudios pone especial énfasis en áreas clave como la investigación periodística, la narrativa y escritura profesional, la ética comunicacional y la adaptación a nuevas plataformas digitales.

Carreras Online Periodismo Online