Información y Control de Gestión: Miradas específicas para mejores decisiones
Ingeniería en Información y Control de Gestión, es una carrera con modalidades Semipresencial y online, para que puedas elegir el sistema que más te acomode en las vías de lograr tu segunda carrera.
Con el paso de los años, esta carrera que forma parte de las Ingenierías ofrecidas por Advance UNAB, ha buscado innovar su malla para adaptarse a los nuevos desafíos de la industria actual.
De esta manera, permite a los profesionales enfrentar de la mejor forma los nuevos desafíos y exigencias de las empresas y organizaciones de hoy.
Sobre esto y más te cuenta su directora, María Elena Vivanco.
Objetivos claros en Información y Control de Gestión
Hay varias aristas para los futuros profesionales de la carrera.
“Es una carrera que busca formar profesionales que permitan entender, aplicar, evaluar la gestión desde un sentido amplio del concepto, pero también entendiendo que las organizaciones buscan no solo ser eficaces en su gestión, sino que también realizar la toma de decisión de forma más rápida, más eficiente y productiva”, explica María Elena.
A lo anterior, la directora de Información y Control de Gestión agrega que “Desde ahí nace el concepto de control, muy asociado a la gestión, para poder ser mucho más eficientes. Y la información, bueno, los sistemas de información tienen que ser hoy día lo suficientemente relevantes para cada empresa.
Cada organización tiene sus propios sistemas de información, pero que sea relevante, permitirá funcionar con la mayor fluidez posible”.
Facultad de Ingeniería: Un sello diferenciador
La gran mayoría de las universidades que tienen carreras relacionadas al Control de Gestión e Información pertenecen a la Facultad de Economía. Sin embargo, en UNAB es parte de la Facultad de Ingeniería.
“Esto no es porque sí, no fue casualidad, pero que efectivamente tiene un concepto un poquito más de una cierta diferenciación donde las ciencias básicas son también parte fundamental de la malla, del desarrollo del estudiante.
Y así lo menciona nuestro perfil de egreso, que forma profesionales capaces de tomar quizás más adelante, este concepto de gestión, de control de sistemas de información, de transformación digital” cuenta María Elena Vivanco.
La directora además explica que “En un mundo tan globalizado las empresas requieren cada día a más profesionales capaces de integrar estos dos mundos que están en la misma línea, como es la información y el control de gestión.
Profesionales que están preparados y son capaces de tomar decisiones y ser estrategas para buenos resultados y productos con herramientas tecnológicas de vanguardia, como son los titulados UNAB.
Y es que no se trata solo de tener conocimientos de los dos mundos, sino que saber cuándo aplicar una u otra cosa”.
María Elena, y ¿Cómo se integran las nuevas tecnologías y tendencias en la enseñanza de la Ingeniería en Información y Control de Gestión?
En nuestro caso yo diría que ha sido un poquito más natural probablemente, porque como tenemos desde el inicio el concepto de tecnología.
Igual buscamos tener la tecnología no solo en el papel, o en la teoría, sino que buscamos las nuevas tendencias.
Para eso también tenemos varios convenios. Por ejemplo, trabajamos con la Universidad de Arizona, con Microsoft, tenemos convenio IBM, etc.
“Ingeniería en Información y Control de Gestión es una carrera muy bonita desde lo que significa.
Esto que mencionaba de los dos mundos que se unen en el área más tecnológica y otra parte más estratégica para llegar a un muy buen producto con herramientas tecnológicas.
Les digo que se animen a ser parte de esta estrategia que toda empresa busca para su éxito. Aquí encontrarán habilidades para gestionar procesos de transformación digital, pero también para realizar análisis de datos.
Además, serán profesionales completos, porque verán en ellos la capacidad de resolver problemas, con soluciones efectivas y eficientes.”
María Elena Vivanco
Directora Ingeniería en Información y Control de Gestión

Información y Control de Gestión: Miradas específicas para mejores decisiones

Ingeniería Industrial: Soluciones eficientes en la gestión de procesos productivos
