Ingeniería en Computación e Informática: Alcanzando tus sueños
Si estás considerando la idea de estudiar Ingeniería en Computación e Informática ¡no lo pienses más!
La carrera en su modalidad Advance abre las puertas a diversos profesionales, recibiendo en su historia desde psicólogos, psicopedagogos, hasta abogados y más.
Si trabajas en softwares, o por alguna razón te relacionas o necesitas más herramientas en computación e informática, motívate a estudiar una carrera con amplio campo laboral.
Si quieres saber con qué te encontrarás al ingresar a la carrera, te lo cuenta su directora Inesmar Briceño.
Plan de estudios de Ingeniería en Computación e Informática
“Nuestro programa Advance está definido en ocho trimestres. Es decir, los estudiantes obtendrán su segunda en aproximadamente dos años y un poquito, porque son tres trimestres al año” cuenta su directora Inesmar Briceño.
¿Con qué se encontrará quien ingrese a estudiar?
La carrera es netamente práctica. Es una ingeniería en ejecución y los egresados van a salir directamente a ser analistas programadores.
En el camino se pueden transformar en analistas de datos, analistas de ciberseguridad, en riesgos, etc.
Todas estas herramientas que están siendo usadas actualmente, como es la programación web, la programación móvil, Java, entre otros, la van a manejar y trabajarán con ellas.
UNAB: Marcando diferencia
En UNAB obtendrás herramientas prácticas que te permitirán marcar la diferencia y “en cómo ellos van a resolver los problemas con los que se enfrente en el campo laboral.
Otros profesionales serán más analistas de gestión y nosotros vamos más al análisis técnico, a la resolución de problemas. Entonces eso es lo que hay que sobresaltar de nuestra carrera” cuenta la directora de Ingeniería en Computación e Informática.
Certificaciones
Otro punto diferenciador de la carrera en UNAB son las certificaciones que podrás obtener como alumno.
Actualmente Ingeniería en Computación e Informática entrega certificaciones de IBM. Además, tal como cuenta Inesmar “recientemente firmamos convenios con Cisco, y ellos dentro de sus mallas, dependiendo de las asignaturas, van a poder cursar todo lo que es la certificación Cisco sin ningún costo.
Las certificaciones, tanto IBM, Cisco, Coursera, Microsoft, son habitualmente certificaciones que se pagan adicionalmente. Si yo como persona natural fuera a la universidad yo quiero hacer una certificación, tengo que costearme mi certificación.
En cambio, si tú eres estudiante regular de la carrera Advance, tienes la oportunidad de hacer estas certificaciones dentro de tus ramos totalmente gratis, y se te genera tu certificado IBM.
Lo mismo con los certificados de Arizona State, que es la Universidad de los Estados Unidos con que tenemos convenio para gestión de la transformación digital.
En ese caso también genera un certificado y todos estos son súper buenos para apoyar a lo que es la carrera y lo que es nuestro título universitario, porque además de ser Ingenieros en Computación e Informática de la UNAB, tenemos y contamos con todas estas certificaciones a lo largo de la carrera.
Es un valor agregado súper importante porque el profesional sale más capacitado y con reconocimientos”.
Un mensaje para ti…
“El programa de verdad es muy bueno, es bastante rápido. Tenemos todas las herramientas que ofrecerles, tanto en el programa 100% online, como en el programa semi presencial que es en República.
Contamos con profesores certificados, con docentes que son en su mayoría magíster y doctores, que trabajan en el área. Nosotros no cercioramos que nuestros profesores de Advance estén trabajando y que estén aplicando todos sus conocimientos en la industria.
Además de eso, trabajamos todos los días por convenios para ellos, para que puedan tener certificaciones gratuitas a lo largo de su carrera”.
Inesmar Briceño Rivero
Directora Ingeniería en Computación e Informática

Estudia periodismo en Advance con enfoque profesional y flexible

Ingeniería en Computación e Informática: Alcanzando tus sueños
