22 Abril 2025

Ingeniería Industrial: Soluciones eficientes en la gestión de procesos productivos

La carrera de Ingeniería Industrial Advance busca formar profesionales capaces de concebir y desarrollar soluciones eficientes en la gestión de procesos productivos y servicios mediante un trabajo ético colaborativo y con el uso de recursos tecnológicos.

El ingeniero industrial es, en general, un profesional que tiene una amplia gama de rubros donde se puede desempeñar.

Preparado en el área operativa de las empresas, ya sea de servicio o producto, este profesional tiene distintas ramas.

Sobre esto y más te cuenta su director, Guido Carvajal Ortega.

Ingeniero Industrial y sus amplias alternativas

Un Ingeniero Industrial puede trabajar en:

  • Ciencia 
  • Área económica:

Por ejemplo, temas relacionados a costos, presupuestos, ingeniería económica, generación de proyectos.

  • Producción.

Cadenas de suministro, mejoras de procesos y producción.

  • Áreas complementarias o de formación general que buscan entregar buenas herramientas a los estudiantes. 

Entre ellas, la responsabilidad social, ramos de inglés, de innovación y emprendimiento que ayude a quién busque esta continuidad de estudios con ese propósito, o de complementar y mejorar los conocimientos que ya traiga por su trabajo o primera carrera.

“Contamos con una carrera que está innovada, que incluye las áreas antes mencionadas, contando también con un área de transformación digital, que es un sello en la universidad” cuenta el director Carvajal.

A lo anterior agrega que: «esta preparación transformadora incluye la introducción a la programación, base de datos, minería de datos y más.

Vale decir, una transformación digital actualizada y contingente”.

Calidad avalada por los números 

Ingeniería Industrial Advance cuenta con modalidades Online que tiene entre sus registros a 845 titulados.

Pero, también, tienes la modalidad presencial con 488 titulados.

“Tenemos un número bastante exenso de alumnis, con varios de los cuales aun tenemos contacto. Recibimos retroalimentación de su parte, y de la de empleadores también, para poder obtener esta información valiosa que nos permita mejorar en la carrera.

Además, contamos con un gran número de profesores, varios de ellos pertenecen a empresas donde ejercen cargos gerenciales o directivos que les da experiencia para entregarle las mejores herramientas a los alumnos y las más actualizadas” expresa Guido.

Lo antes mencionado es de mucha relevancia para el perfil del alumno Advance.

“Es muy distinto al perfil de pregrado regular en este sentido. El estudiante Advance valora mucho la experiencia.

Por eso, es importante contar con profesores con ese tipo de perfil, de manera que nos podamos vincular con el medio.

Pero, además, es fundamental que los estudiantes adquieran este conocimiento actual y vigente, porque ellos aplican estos conocimientos en su proyecto de título final, en alguna problemática real que tengan en su propia empresa.

Quizá son mejoras que tengan que hacer en alguna operación, o un proceso dentro de su empresa y aplican estos conocimientos en este proyecto que tiene una duración de un año”.

Satisfacción con sello de calidad

Quienes se han titulado como Ingeniero Industrial de Advance, reconocen el acompañamiento en medio del desarrollo de la carrera, aún en aquellos casos donde el estudio es online.

Guido cuenta que “la satisfacción de los estudiantes es bastante alta. Creo que hemos hecho un buen trabajo en cuanto a tener una preocupación constante por ellos.

Se hace un seguimiento, hay atención de cómo se están llevando a cabo las clases, tenemos coordinaciones de las asignaturas, estamos constantemente siendo informados acerca de qué ocurre dentro del aula.

Existe preocupación por los estudiantes. Hay un plan de acompañamiento donde no van a estar solos. Muchas veces en estos modelos online los estudiantes se sienten un poco solos. Este plan de acompañamiento lo que busca es poder apoyar a los estudiantes, que haya alguien que los escuche y esté ahí para ellos”.

Valor agregado a la vida profesional  

En el desarrollo de la carrera de Ingeniería Industrial podrás acceder a certificaciones que te permitirán marcar la diferencia en el mercado.

Certificados que, en otras instituciones o condiciones, tendrías que pagar aparte para obtenerlos, mientras que en Advance UNAB accederás a ellas en forma gratuita.

“En la carrera tenemos algunas certificaciones o cursos.

Por ejemplo, microcursos con Microsoft que se encuentran en algunas asignaturas.

Otras asignaturas que ofrecen cursos de IBM, que entregan una certificación y proveen a los estudiantes de conocimiento respecto a las temáticas que son atingentes hoy en día. Algunas de éstas, por ejemplo, Ciencia de Datos, o Inteligencia Artificial (IA).

Por otro lado, dentro de lo que es la asignatura de gestión de la transformación digital, se cuenta con un certificado de Arizona State University.

Así también, podrán tomar asignaturas que articulan con un magíster dentro de la universidad de Arizona State. Y, después, les van a permitir, si los alumnos optan por la opción de cursar un magíster en esta universidad, pueden convalidar u homologar esta asignatura que ya la van a haber cursado en este periodo».

¿Por qué elegir Ingeniería Industrial en Advance UNAB?

Qué universidad elegir para estudiar sí importa y, con UNAB, tendrás experiencia, prestigio y calidad en tu formación.

“Estamos dentro de un grupo de universidades que están en el nivel de excelencia, están certificadas internacionalmente, tenemos acreditaciones internacionales, tenemos sistemas de aseguramiento de la calidad, y procesos de mejora continua” cuenta Guido, quien agrega:

“Nuestras plataformas son muy robustas y hay un sistema que está muy probado.

Además, no somos una universidad donde los profesores van y vienen, sino que tenemos un cuerpo de profesores que se mantienen en el tiempo y que están en un área específica de especialización».

Un mensaje para ti…

“Invito a quienes estén interesados en ingresar a Ingeniería Industrial a hacerlo en Advance UNAB.

Esta es una carrera que tiene una alta demanda, alta empleabilidad y mucho potencial.

Participen e ingresen a la carrera. Generamos oportunidades para que participen con otros estudiantes o egresados de la universidad para que puedan hacer vínculos y conexiones, al final de esto también se trata de generar redes”.

Guido Carvajal Ortega

Director Ingeniería Industrial Advance

Carreras Online Carreras Semipresenciales Ingeniería Industrial Online Ingeniería Industrial Semipresencial