05 Septiembre 2023

El papel fundamental de la Ingeniería Industrial en la Era 4.0

La Industria 4.0 trajo consigo cambios en la Ingeniería Industrial. Esto, gracias a la incorporación de tecnologías, como: el internet de las cosas (IoT) o el análisis de datos e inteligencia artificial (IA). Es debido a esto, que se dio paso a la automatización y eficiencia de producción, sin necesidad de una completa intervención humana. […]

Rediseña la industria con nueva tecnología y lleva ahora la Ingeniería Industrial al siguiente nivel con los estudios Advance UNAB.

 

La Industria 4.0 trajo consigo cambios en la Ingeniería Industrial.

Esto, gracias a la incorporación de tecnologías, como: el internet de las cosas (IoT) o el análisis de datos e inteligencia artificial (IA).

Es debido a esto, que se dio paso a la automatización y eficiencia de producción, sin necesidad de una completa intervención humana.

En consecuencia, profesionales como los ingenieros industriales debieron adaptarse a la transformación digital e incursionar en las nuevas tendencias. Todo con la finalidad de crear nuevas oportunidades.

El desarrollo de una industria eficiente

Actualmente, las empresas se enfrentan a una industria 4.0, en la cual, se requiere de sistemas inteligentes que impulsen la eficiencia. En tal caso, el conocimiento y experiencia de los Ingenieros Industriales, los posicionan como profesionales del área.

La razón es que están capacitados para gestionar la producción y cadenas de suministros, garantizado la reducción de costes de ejecución y aumento de la productividad.

Es más, al integrar conectividad, datos e IA en los procesos principales de investigación y desarrollo, se estima que las .

¿Qué hace un Ingeniero Industrial en la cuarta revolución?

Profesionales del área, pueden identificar problemas y proponer soluciones en diversos sectores, como:

  • Logística
  • Ambiental
  • Energética
  • Tecnológica

De ese modo se posicionan como actores claves en el rediseño de las metodologías, teniendo como base, la actual transformación digital.

Y es el trabajo multidisciplinario que tienen los ingenieros industriales, permite que incorporen los principios de la ingeniería.

Como el diseño, desarrollo y ejecución, dentro de las industrias.

Esto con el fin de buscar la optimización y viabilidad en los procesos de fabricación.

La cuarta revolución industrial, finalmente, se abre camino en nuestra sociedad, al integrar la transformación digital en la mejora de los niveles de eficiencia y respuesta.

De hecho, este año, siendo un claro reflejo, del éxito de integrar equipo y tecnología eficaz.

Además, según datos del Mineduc, la , puntúa alrededor de un 84% al primer año de titulación y un 88% al segundo. Esto, en parte porque integran en el mercado las herramientas de análisis, gestión y optimización.

Escala en la pirámide con Ingeniería Industrial en Advance UNAB

Con el objetivo de adaptarse a los nuevos desafíos e identificar oportunidades del sector, Ingeniería Industrial del programa Ejecutivo Advance UNAB está en régimen Online y semipresencial, integró en su aprendizaje, una alianza con IBM.

Con ella, los profesionales pueden acceder a certificaciones en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de manera 100% online y gratuita.

Para quienes buscan rediseñar la industria e impulsar sus carreras profesionales al siguiente nivel, Advance es su opción. La metodología flexible de la carrera, permite que los alumnos puedan compatibilizar sus actividades personales con el trabajo y estudios.

Ahora que se entiende lo que hace un ingeniero industrial y su papel en la industria 4.0, inscríbete en  para potenciar tus conocimientos y así dar el siguiente paso.

Ingeniería Industrial Online Ingeniería Industrial Semipresencial
Psicología Viña del Mar
Carreras Semipresenciales 30 Abril 2025

Estudia Psicología en Viña del Mar

Periodismo Advance Unab
Periodismo Online 30 Abril 2025

Más allá de los medios de comunicación