Ingeniería Civil Informática: una vía flexible y estratégica para impulsar tu carrera tecnológica
En un entorno laboral cada vez más demandante y digitalizado, la carrera de Ingeniería Civil Informática en formato Advance de la Universidad Andrés Bello se presenta como una opción altamente atractiva para quienes buscan dar un nuevo impulso a su desarrollo profesional.
Conversamos con Omar Salinas, director del programa, para conocer en profundidad las características que hacen de esta carrera una alternativa flexible, actualizada y alineada con las necesidades reales del sector tecnológico.
Formación para profesionales en ejercicio
La Ingeniería Civil Informática en modalidad Advance está pensada especialmente para personas que ya se encuentran trabajando y desean compatibilizar sus responsabilidades laborales, personales o familiares con una formación de calidad.
“Es un programa moderno, estratégico y 100% online, que permite avanzar sin interrumpir la vida profesional”, explica Omar Salinas. Además, está diseñado para reconocer la experiencia previa, fortaleciendo la visión estratégica del estudiante y entregando herramientas concretas para generar un impacto real en la industria y la sociedad.
Inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo de software: pilares del plan de estudios
El plan de estudios de la carrera incorpora áreas clave de la transformación digital, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el desarrollo de software. Estas competencias no solo están presentes de forma transversal, sino que se abordan con una mirada aplicada y progresiva.
Asignaturas como Minería de Datos, Aprendizaje de Máquina, Fundamentos de IA y Ciencia de Datos permiten al estudiante dominar técnicas avanzadas para la toma de decisiones basada en datos. En paralelo, cursos de Programación, Diseño de Algoritmos y Desarrollo Web y Móvil fortalecen las habilidades en desarrollo tecnológico desde etapas tempranas. La formación en ciberseguridad, en tanto, prepara a los futuros ingenieros para enfrentar los desafíos de protección digital con visión ética, crítica y estratégica.
Un perfil de estudiante que busca crecer
El programa está orientado a profesionales con estudios previos técnicos o universitarios, que desean actualizar sus competencias o redirigir su carrera hacia el área tecnológica. “Buscamos personas autónomas, con visión de crecimiento, que aspiran a liderar procesos de innovación y transformación digital”, detalla Salinas.
Gracias a su estructura asincrónica y al acompañamiento académico permanente, la carrera se adapta al ritmo y estilo de vida de cada estudiante, sin comprometer la exigencia ni la profundidad del proceso formativo.
Aprender haciendo: una propuesta basada en la práctica
Uno de los sellos distintivos del programa es su enfoque de aprendizaje práctico. Desde los primeros trimestres, los estudiantes participan en talleres aplicados, laboratorios virtuales y proyectos integradores, que simulan situaciones reales del entorno laboral.
Así, asignaturas como Desarrollo Web y Móvil, Ingeniería de Software y Ciberseguridad permiten resolver desafíos concretos utilizando herramientas y lenguajes de uso profesional. Todo culmina en el Proyecto de Título, donde cada estudiante desarrolla una solución tecnológica aplicada a una necesidad real del entorno productivo.
Empleabilidad, networking y certificaciones: el valor agregado de UNAB
La Universidad Andrés Bello ofrece un entorno de aprendizaje que no solo entrega conocimientos, sino también oportunidades reales de crecimiento. La Ingeniería Civil Informática en formato Advance fomenta un networking activo entre estudiantes y docentes, muchos de ellos profesionales en ejercicio, y promueve la participación en talleres, seminarios y actividades con referentes del sector.
Además, los estudiantes pueden acceder a certificaciones intermedias en herramientas tecnológicas, metodologías ágiles o lenguajes de programación, lo que mejora su empleabilidad y fortalece su perfil profesional.

Lidera la transformación digital estudiando Ingeniería en Ciencia de Datos
