20 Noviembre 2025

Trabajo Social con mención en Gestión e Innovación Social: una formación flexible para los desafíos actuales

La carrera Trabajo Social con mención en Gestión e Innovación Social Advance de la Universidad Andrés Bello (UNAB) se presenta como una alternativa flexible, articulada y pensada para profesionales que buscan liderar transformaciones sociales.

Motivación y origen de la carrera

Carmen Lamilla, directora de la carrera, explica que la propuesta nace para responder a una necesidad concreta del estudiantado adulto.

 “La motivación principal fue ofrecer trayectorias reales de continuidad de estudios a personas que trabajan y deben compatibilizar su vida personal, laboral y académica”,  detalla.

Además, destaca que el formato Advance “permite reconocer experiencias previas, flexibilizar los tiempos y articular pregrado con diplomados y cursos de especialización”, lo que favorece la continuidad formativa y la proyección profesional.

Lamilla agrega que la incorporación de metodologías digitales es parte central del sello: “Buscamos potenciar la innovación y la creatividad mediante un currículo articulado y conectado con tendencias internacionales”.

Aporte de la mención en Gestión e Innovación Social

La carrera Trabajo Social con mención en Gestión e Innovación Social incluye una mención diseñada para fortalecer el liderazgo profesional en contextos sociales complejos.

Lamilla señala que “incorporar la mención permite desarrollar competencias orientadas al liderazgo ético, la gestión participativa y la capacidad de impulsar transformaciones sociales significativas”.

Asimismo, resalta que esta formación promueve el análisis crítico y la creatividad: “La mención potencia la formulación de ideas, modelos y prácticas que generen impacto positivo en las comunidades”.

Importancia de integrar herramientas de gestión e innovación

En un entorno donde los desafíos sociales son interdependientes y cambiantes, la directora enfatiza que estas herramientas son indispensables.

Como explica, “las problemáticas actuales exigen nuevas formas de intervención; por eso es clave que los profesionales manejen gestión, planificación, evaluación e innovación social”.

Además, subraya que la innovación impulsa soluciones más colaborativas: “El uso de metodologías digitales, tecnologías sociales y análisis de datos aumenta el impacto y alcance de las intervenciones”.

Formación para liderar proyectos sociales

La carrera Trabajo Social con mención en Gestión e Innovación Social prepara a los estudiantes para dirigir iniciativas en múltiples ámbitos, tanto públicos como privados.

Según Lamilla, “los estudiantes desarrollan liderazgo ético, capacidades de gestión y habilidades para diseñar, implementar y evaluar estrategias sociales innovadoras”.

Asimismo, la formación promueve la resolución ágil de problemas y el trabajo en red, competencias esenciales en la práctica profesional contemporánea.

Perfil recomendado para estudiar esta carrera

Trabajo Social con mención en Gestión e Innovación Social: una formación flexible para los desafíos actuales

El programa está orientado a personas con vocación social y compromiso con la equidad.

Lamilla señala que “quien ingresa debe tener interés por la innovación, la creatividad y el uso de tecnologías para intervenir en distintos ámbitos sociales”.

Además, destaca la importancia del pensamiento crítico, la adaptabilidad y el sentido ético: “Buscamos estudiantes comprometidos con el bienestar de las comunidades y capaces de trabajar en redes”.

Ventajas comparativas de estudiar en la UNAB

La directora destaca que la UNAB ofrece un ecosistema formativo integral y actualizado.

Entre los principales diferenciadores menciona:

  • Enfoque dual en gestión e innovación social.
  • Experiencias de aprendizaje contextualizadas.
  • Modalidad 100% online para compatibilizar trabajo y estudio.
  • Articulación con educación continua e internacionalización.
  • Desarrollo de competencias clave para la intervención social contemporánea.
  • Flexibilidad curricular mediante asignaturas electivas.
  • Formación alineada con las necesidades del mercado laboral.
Carreras Online